En total S/ 111 millones a 62 municipios
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó hoy un crédito suplementario por 111 millones 535,759 soles en el presupuesto del año fiscal 2019 a favor de 62 gobiernos locales para financiar 90 proyectos de inversión en el país.
Mediante Decreto Supremo 163-2019 del MEF, publicado hoy en el diario El Peruano, se aprobó la incorporación de tales recursos para el financiamiento de la ejecución de proyectos de inversión.
Los titulares de los pliegos habilitados en el crédito suplementario aprueban la desagregación de los recursos autorizados dentro de los cinco días calendario de la vigencia de la norma en mención.
Los recursos del crédito suplementario a que se hacen referencia en el decreto supremo mencionado no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son autorizados.
El Decreto Supremo es refrendado por el ministro de Economía y Finanzas,Carlos Oliva.
Proyectos
Según los considerandos de la norma, diversas comunas solicitaron al MEF recursos para complementar el financiamiento de proyectos de inversión, en el marco de la Ley 30879 (Ley del Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2019), que se encuentran activos y viables, y con expediente técnico registrado en el Banco de Inversiones.
Asimismo dichos proyectos de inversión cuentan con una ejecución mayor o igual al 10% respecto al monto total de inversión o, en caso la ejecución sea menor a este porcentaje, cuentan con contrato vigente registrado en el Seace(Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado) hasta el 31 de enero de 2019.
O cuentan con una ejecución mayor o igual al 30% respecto al monto total de inversión y cumplen con ser proyectos que en el 2018 recibieron recursos para el financiamiento parcial de su ejecución en el marco del Decreto de Urgencia 006-2018 (que establece medidas para impulsar la inversión pública vía el gasto público).
O que sean proyectos no considerandos en el Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios y/o no hayan recibido financiamiento con cargo a los recursos del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes), o se trata de proyectos en ejecución que requieren de recursos para su continuidad en el presente año fiscal.
► Fuente: Andina
https://bit.ly/2I9ieuS
https://bit.ly/2I9ieuS